Después de buscar un poco por lar redes me ha parecido que soy la única persona del mundo que no lo había probado, hay infinidad de recetas y reseñas al respecto. He descubierto que el arroz al horno es un plato típico valenciano que tiene su origen en el aprovechamiento de los restos del cocido, eso explica sus ingredientes, para mi originales en un arroz (de nuevo disculpas por mi ignorancia). También la podía haber llamado arroz al horno con costillas de Chus.
Ingredientes (para 5 personas)
- Arroz. Una taza pequeña por persona
- 500 g. de costillas de cerdo
- 1 morcilla asturiana (es la que tenía a mano)
- 1 loncha de panceta (o dos)
- Media cebolla
- 1 hueso fresco (o congelado si no hay otra cosa)
- Garbanzos (medio bote de ya cocidos si son restos del cocido pues mejor))
- 2 tomates (la receta de Chus no lo lleva pero la tradicional lleva rodajas de tomate por encima)
- 1 patata grande
- 2 cabeza de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Unas hebras de azafrán y colorante (en esta receta he prescindido de los dos)
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce (o al gusto)
- Agua (el doble de la medida del arroz)
- Sal
- Garbanzos (medio bote de ya cocidos si son restos del cocido pues mejor))
- 2 tomates (la receta de Chus no lo lleva pero la tradicional lleva rodajas de tomate por encima)
- 1 patata grande
- 2 cabeza de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Unas hebras de azafrán y colorante (en esta receta he prescindido de los dos)
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce (o al gusto)
- Agua (el doble de la medida del arroz)
- Sal
- Mucho hambre
-----
La forma de hacerlo no es nada difícil, apta para no valencianos y casí hasta para nonatos.Precalentamos el horno a 220 grados. Empezamos cociendo unos minutos las cabezas de ajo con el hueso del jamón y el colorante (prescindible). De esta forma vamos a disponer de un caldo con más sabor que si añadimos solo agua.

A la vez freímos la patata en rodajas finas y las damos una vuelta en la sarten. Al finalizar las colocamos en la fuente de barro. Sobre estas iremos colocando el resto de ingredientes.
En la misma sarten, con menos aceite sofreímos la media cebolla con la panceta en trozos. Añadimos a la fuente con la morcilla y las cabezas de ajo (descartamos el hueso de jamón) y en el mismo aceite damos unas vueltas hasta que se doren las costillas, Añadimos a la fuente que va tomando un aspecto totalmente provocador.
A por el arroz. En la misma sartén le damos una vueltas al arroz con la cucharada de pimentón. Cuidado que no se queme, ni uno ni otro.
Ya casí listo. Echamos el arroz a la fuente. Añadimos los garbanzos (si son de bote los lavamos un poco). Añadimos el agua. Dos tazas por cada una de arroz y un poco más.
En el horno precalentado a 220 grados metemos el arroz entre 40 y 45 minutos. Vamos probando para que no se pase. Si estuviera poco hecho y el caldo consumido añadimos un poco más. Sacamos y dejamos reposar unos minutos mientras ponemos la mesa y a comer.
Ha sobrado un poco para terminar de disfrutarlo más adelante (mejor que sobre....).Gracias de nuevo Chus, por sacarme de la oscuridad y poder dar al arroz una nueva vida.





No hay comentarios:
Publicar un comentario