Las recetas de Agapito
martes, 27 de diciembre de 2022
Bacalao con Nata adiós 2022
sábado, 25 de junio de 2022
Appelstrudel got talent
No es que mi talento para la cocina (limitado aunque a veces le pongo interés) se merezca el apellido "got telent", es que a falta de otra cosa más ingeniosa pues tiro de que mi hijo a venido este finde a la capital del Reino a participar (o ayudar de alguna manera) en este programa de tv con los chicos de la Academia de Inventores desde Zaragoza.
A esto se ha unido que tenía dos manzanas reinetas desde hace tanto tiempo que pensé que estaban malas, antes de irme de viaje a Sicilia las deje en la nevera y oye, que bien han aguantado, y un paquete de masa filo que me encanta para hacer cosas bien crujientes con él. Pues manos a la obra. Masa filo, reinetas y ganas de hacer un postre rico... pues un appelstrudel.
Venga, ingredientes:
- 2 reinetas
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharada de canela molida
- 1 chorrito de coñac (esto es opcional)
- 4 nueces machacadas
- masa filo
- mantequilla
Muy fácil. Podría hacerlo hasta un cangrejo de rio del Sahara.
Cortamos las reinetas en trocitos pequeños y mezclamos en un bol con el azúcar la canelas un poco de mantequilla derretida y las nueces en trocitos. Queda como en la fotito.


Y al horno. Precalentado a 180 grados lo metemos como 25 minutos. Y a comer. Delicioso, al menos para mi que me encantan las cosas con manzana y este postre me ha flipado siempre desde que lo probé en Austria hace casí mil años.
En vez hacer uno grande se pueden hacer pequeños pero así es más y rápido. Un secreto, a mi suegra le pongo en su trozo un poco de turrón de jijona derretido (el blando) se queda flipada y entra en trance de lo que la gusta. Pero esa es otra historia...
viernes, 17 de diciembre de 2021
Tarta de zanahoria del conejo Pérez
He dado vueltas y vueltas a recetas en la red y al final, poniendo de aquí y de allá he hecho lo que cuento más adelante. El resultado me ha gustado mucho, muy muy rica. Lo que no lleva esta tarta es relleno ni crema de ningún tipo por encima, no me gustan las cosas demasiado dulces.
Ingredientes:
225 gramos de harina,
250 de azúcar moreno
280 de zanahoria,
150 gramos de aceite de girasol,
5 huevos enteros,
Cucharadita de canela en polvo,
Una pizca de sal
Sobre de levadura en polvo
Un poquito de zumo de limón (puede ser de naranja)
6 Nueces troceadas
Grado de dificultad: nivel preescolar, saber mezclar cosas
Procedimiento:
Lavamos pelamos y rallamos las zanahorias. Mezclamos los huevos con el azúcar, luego añadimos el aceite y la zanahoria rallada. Tan solo hay que incorporar estos elementos en la masa de huevo y azúcar y mezclarlo todo bien.
El siguiente paso es el de añadir la harina (tamizada y poco a poco para evitar grumos), la levadura y la canela o el aroma que quieras incorporar, yo añadí un chorrito de zumo de limón (parece que el de naranja le va bien también). Al final añadimos media docena de nueces troceadas y mezclamos.
Ponemos la masa en un molde engrasado, yo además le puse papel de hornear para que fuera más fácil el desmoldado. Lo metemos en el horno precalentado a 180 en el centro para que reciba calor por arriba y por abajo unos 40 minutos.
Y así de fácil. de verdad, muy rica.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
Empanada de atún al cañón del rio lobos
martes, 6 de julio de 2021
Salmón papillote con espárragos
lunes, 5 de julio de 2021
Tortilla exprés para quedar como un marqués
El creador es Ferran Adría, lo que parece un contrasentido, o no, teniendo en cuenta que está hecha con patatas fritas de bolsa. Esta recogido en un libro de recetas sencillas de este reconocido cocinero, cuyo fundamento era las comidas, rápidas, de los empleados del Bulli.
Festival de calabacín con requesón
El otro día tenía pensado hacer una lasagña con requesón en vez de bechamel (sale riquísima y ligera) pero me dio pereza al final y tengo dos tarrinas de requesón caducada hace una semana. En vez de tirarlas que me da pena, he decidido arriesgar mi salud por una buena causa. Ya que no me ha pillado el coronavirus no voy a caer presa de una diarrea brutal por un inofensivo requesón. Si no vuelvo a escribir y veis que huele el blog a tierra recién removida ya tenéis un motivo, otro podría ser que cada día me da más pereza escribir.
jueves, 14 de mayo de 2020
Arroz al horno con verduras (y pollo)
La idea de esta receta vino de tener dos muslos de pollo (receta de pollo en la slow cooker, en preparación) y mucho caldo, bastante concentrado también sobrante y riquísimo de esa misma receta.
Arroz al horno valenciano
viernes, 21 de febrero de 2020
Butifarra al vino blanco (Slow Cooker)
En principio mire el cacharro con cierta desconfianza peor poco a poco se ha hecho un hueco en la cocina. De vez en cuando, como una vez por semana la uso para preparar algún plato. Para los que no sepáis de que hablo, por no enrollarme podéis mirar aquí esta entrada de El Comidista o en crockpotting.es, por poner algo. En instagram hay varias cuentas interesantes con recetas ricas que sigo de forma habitual.
sábado, 4 de agosto de 2018
Gazpacho de melón a la hierbabuena
domingo, 1 de julio de 2018
Gazpacho de remolacha arriba el telón
martes, 13 de febrero de 2018
Alcachofas y punto
Esta es más sencilla y menos calórica y os aseguro que sí os gusta la alcachofa no os va a defraudar.
viernes, 9 de febrero de 2018
Sopa de cebolla para conjurar las lágrimas
Como es posible que no esté en mi mejor día, toca llorar y que mejor que preparar una sopa de cebolla, así tengo excusa.

martes, 29 de agosto de 2017
Ensalada de aguacate con tomate
- Tomate rico
- Aguacate, también rico
- limón
- Sal y AOVE
- Hierba aromática (al gusto)
Cuidado ahora que hay que tener destreza de chef, cortamos el tomate y el aguacate, aderezamos con una emulsión de aceite de oliva virgen y el zumo de algo menos de medio limón y una pizca de sal.
Y listo para comer, Veréis como está muy rica. He visto algunas variaciones en Internet, en algunos sitios le ponen cilantro (en recetas de Laylita), en otros cebollino (Arguiñano) y otros albahaca (Directo al paladar). Yo no tenía ninguna de ellas, fresca, a mano y no se la he puesto, pero en otra ocasión pienso probar.
jueves, 29 de junio de 2017
Macarrones a la húngara
martes, 27 de junio de 2017
Vichyssoise o crema de puerros
miércoles, 26 de abril de 2017
Cocido madrileño para despedir el invierno
lunes, 3 de abril de 2017
Salmón al horno al limón

jueves, 9 de marzo de 2017
Ensalada tributos municipales
Muy fácil. Una compañera lo trajo al trabajo. Lo probé con alguna desconfianza, no estoy acostumbrado a las ensaladas de legumbres y... oye, que rico.
Le hice una foto, ya veis, con tupper y todo, para que se vea la dura vida de los que comemos en el trabajo.