Ingredientes (para 4 personas):
- 1 trozo de carne de morcillo
- 1 cuarto trasero de pollo
- 1 trozo de tocino
- 1 chorizo o 2 de los pequeños (o 2 si os gusta mucho)
- 1 morcilla pequeña
- Hueso de jamón
- Hueso de espinazo (opcional)
- 1 puerro
- 1 o 2 zanahorias
- 1 o 2 patatas
- Garbanzos (unos 100 gr por persona). Hay que ponerlos la noche anterior en agua templada con sal.
Yo utilizo el garbanzo pequeño, el pedrosillano. No sé si el gordo se cocerá en el mismo tiempo, la próxima vez pruebo.
Venga, manos a la obra. Primero ponemos en la olla agua hasta un poco menos de la mitad.
Añadimos todas las carnes previamente lavadas (sobre todo lavar bien el hueso de jamón). Pelamos las zanahorias y las patatas y las echamos enteras. Añadimos el puerro lavado y cortado por la mitad.
Añadimos una cucharada (rasa) de sal. Para corregir de sal siempre hay tiempo, mejor no hacer un cocido salado.
Cuando empiece a hervir, colamos los garbanzos los ponemos en una red para que sea más fácil sacarlos y los echamos en la olla.
Cuando vuelva a hervir, empezará a salir una espuma, mezcla de suciedad de todas las carnes. Hay que quitar toda esa espuma (o la mayoría) antes de cerrar la olla. Yo lo hago con una espumadera. Esta tarea nos llevará unos 5 minutos.
Una vez hemos desespumado el cocido, cerramos la olla. Mi olla es una olla superrápida. Cuando sube las dos rayas, el máximo que tiene, bajo el fuego de forma que mantenga la presión y cuento unos 30 minutos.
Una vez se cumpla el tiempo, retiraremos la olla del fuego y esperaremos hasta que baje del todo el pitorro para poder abrirla.
Cuando la abramos, si tiene mucha grasa por encima, será sobre todo del chorizo, lo quitamos con un cucharón.
Colamos el caldo y hacemos la sopa con unos fideos finos. El resto lo colocamos en una fuente y a disfrutar

No hay comentarios:
Publicar un comentario