Los que conocemos la cultura gastronómica francesa y somos gente fina (como la Delfina) le decimos vichisuá, los demás podéis llamarla crema de puerros. En chino mandarín "clema de puelos". Hoy estoy sembrado e internacional. Tal vez por haber pasado una tarde liado de puerta en puerta (cosas mías).
La Vichyssoise es una sopa fría elaborada con puerro, patatas y nata. Es es todo un clásico de la gastronomía francesa (y también española). Aunque se compone de apenas 3 ingredientes (ya la hago también con dos) su sabor y su textura aterciopelada hacen de esta crema un plato ideal para los días calurosos de verano.En épocas frías se puede servir caliente, y como no, también cuando a uno le apetezca. Yo la hago, me la como caliente y después de meter lo que sobre en el frigorífico, las siguientes veces pues fría. esta igual igual de buena, aunque refresca más la fresca (que rima más chulesca).
Ingredientes (4 personas):
- 5 puerros
- 3 patatas
- 1 cebolleta (o cebolla pequeña dulce)
- una nuez de mantequilla
- 1 litro de caldo de pollo
- 50 ml. de nata líquida (de cocinar)
- aceite de oliva virgen
- Pimienta, sal y alguna hierba, por ejemplo, cebollino o perejil.
Se limpia la cebolleta y los puerros. Picamos todo y lo ponemos a pochar en una cazuela con la mantequilla y un chorrito de aceite.
Añadimos las patatas peladas y cascadas y se rehoga todo a fuego suave. Es muy importante que no cojan color, que no se quemen las verduras.
Echamos el caldo de pollo y dejamos cocer unos 15 minutos.
Tritura la sopa con la batidora eléctrica. Corregimos de sal. Lo normal es que no necesite ya que lo lleva el caldo de pollo.
Ahora se añade la nata líquida mientras se mezcla bien con una cuchara. Se deja enfriar un poco a temperatura ambiente y se mete en el frigorífico para que se enfríe bien. Jugamos a poner más agua o sacar algún trozo de patata sin batir para dejarla en el punto que nos juste de espesor y textura. Generalmente con la batidora es suficiente utilizar el chino (y dale) o el pasapurés.
En el momento de servir la vichyssoise, se espolvorea con pimienta negra, perejil... si tenemos cebollino que es un clásico en esta receta, pues muy picado.
Todo esto es la teoría, en la práctica muchas veces no le pongo nata. Y otras ocasiones tampoco rehogo las verduras con mantequilla. Es verdad que la mantequilla le da un toque especial, nos hace recordar la cocina francesa, tan dependiente de la mantequilla, pero no deja de estar bueno, en serio.
Y la nata, bueno, suaviza el sabor pero también le mete calorías. Si quitamos la nata y la mantequilla sabrá menos francesa pero oye, que les den.
Es facilíííísima. Y esta de muerte.
Buenas noches.
Es facilíííísima. Y esta de muerte.
Buenas noches.





No hay comentarios:
Publicar un comentario