domingo, 1 de julio de 2018

Gazpacho de remolacha arriba el telón

Por fin niños y niñas, lo más deseado del año, una nueva entrada en el blog. La impaciencia estaba volviendo loco a más de uno, que lo se, pero por fin vuestros deseos se ven recompensados. Además, para premiar el tiempo de espera vuelvo con una receta especial y fácil, que a mi me ha sorprendido, original, sabrosa y fresca (que se agradece para las temperaturas que sufrimos ahora en estas tierras).

Ni más ni menos que un gazpacho de remolacha. De color impactante, un veraniego rojo intenso. No se trata de sustituir totalmente el tomate del gazpacho por remolacha sino de introducir este tubérculo reemplazando parte del tomate, que le aporta un toque dulzón que sorprende. Soy aficionado a las sopas y en verano a las cremas frías, y esta receta me permite añadir un plato más al repertorio, os recuerdo que mi preferida es la Vichysoisse.
Esta receta me la ha preparado mi buena amiga Lola, persona encantadora y actriz. Su última obra "Prófugas" fui dos veces a verla, en el Teatro Ercilla. Por eso el título de la receta, como es suya pues va en su honor. Aquí una foto de obra:
Bueno, vamos con la receta. Dificultad: ni saber sumar dos más dos, solo distinguir la velocidad del tocino.

Ingredientes:
- 450 gr de remolacha cocida.
- 500 grs de tomates maduros, como para gazpacho
- 1 ajo. Más grande o más pequeño según el gusto (ya se sabe, para gustos los colores)
- Media cebolleta. O cebolla, si andas con la nevera un poco tiesa, y no tienes ya casi de nada
- Un trocito de pimiento rojo y otro verde. Si eres daltónico no te preocupes, da igual y si no también, echa lo que quieras, dos trozos de verde o dos de rojo si te brota
- Sal (y luego entra)
- Aceite de oliva y vinagre. Al gusto del que lo prepara, que si es buena gente tendrá también en cuenta al que se lo va a comer
- Mucho amor, esto se da por descontado. Ojo que si de esto no tienes en el carrefour andan escasos

Preparación.
Cuidado que viene la parte difícil. Se pone todo junto cortado en trozos en un perolo y se tritura. Ala, toma ya.

Lo podemos pasar por el pasapuré o pelar los tomates previamente y nos ahorramos el trabajo del pasapuré, aunque este siempre viene bien para hacer brazos.

Para acompañar en la foto viene con huevo duro pero yo creo que mejor con unas hortalizas bien picaditas, tipo cebolla, pimiento y tomate.

Y que contar de la remolacha, buscando sus propiedades nutricionales y tal he encontrado tantas ventajas que me he quedado anonadado, en este enlace un buen resumen, si os interesa os lo leéis que hoy estoy vago para hacer resúmenes. Un apunte, parece que tiene propiedades antioxidantes y nos mantienen eternamente jóvenes... así que a tomar remolacha como si no hubiera un mañana.

Bon apetit, que dirían los franceses y además un recuerdo a ellos que han pasado hoy de fase en el mundial de fútbol y deben de estar que patinan por allí. De despedida otra foto de mi amiga Lola en Prófugas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario