domingo, 16 de octubre de 2016

Pisto de berenjena y calabacín

Si, si, ya se que me repito con respecto de la última entrada. Pero toca de nuevo pisto.
La razón es muy sencilla, después de un fin de semana muy especial por motivos que no vienen a cuento, y andar un poco despistado, me encuentro con la nevera bajo mínimos. Así que toca buscar soluciones, a ver que encontramos:

Dos calabacines
Dos berenjenas
Una cebolla

Esto en buen estado y aparentemente comestible. En esta labor de investigación tiro un par de pepinos pochos y otro calbacín poco agraciado, y dos pimientos verdes más que pochos, pochungos y un puerro fósil del pleistoceno o antes (de antes del pelapatatas).

Y que hacer con esto y un bote de tomate triturado (de esto siempre hay cosas), pues un pisto, manos a la obra.

Lo primero cortar las berenjenas en cuadraditos y dejarlas reposar un rato con sal, como media hora para que suelten el agua. Aprovecho para cortar la cebolla y el calabacín y acompañar a la nevera en su estado depresivo, la dejo desahogarse y llorar y la prometo ir en cuanto pueda al mercadona.
Pongo a rehogar primero la cebolla con la berenjena, cuando esta casí lista le echo los calabaciones en daditos, y ala, a mover. La sartén se me ha quedado pequeña y voy a tener complicaciones. Podía pasar a una cazuela pero me gusta más el sabor de la sartén. 

Punto importante, cuando esta todo casi pochado le echo un chorrito de vino, le he puesto de mi pueblo, un vino recio que parece coñac, pero un verdejo serviría. Lo dejo cocer para que pierda el alcohol un poco y le vierto encima el tomate triturado.
Lo tapo para que no salte y ponga todo perdido de tomate y lo dejo cocer como 15/20 minutos. Ah, lo olvidaba, le he puesto una ración generosa de albahaca seca (mi reino por un puñado de albahaca fresca) y un poco de sal.

Y listo. Fácil, más o menos rápido, pero cómodo, a la vez he pintado una acuarelita.

A cenar y otro poco al tupper para comer mañana en el trabajo con mis adorables compis (que pelota). Así queda la cosa en el plato:
 ¿Sabeis lo que hecho en falta?, aparte de la albahaca fresca.... un puñado de aceitunas. Así le daria un toque un poco a lo capponata siciliana (y con una cucharadita de alcaparras). Que rico¡¡.

Por cierto,  aún terminando la acuarela.... aunque esto sería otra historia...

2 comentarios: