lunes, 25 de julio de 2016

Pisto manchego capital semilla

Y pensar que cuando era un niño no me gustaba el pisto... Ahora me encanta. En casa les tengo hartos;
     - otra vez pisto¡¡¡¡ arrjjj
     - pues si, me encanta, ¿qué pasa?

El pisto manchego es de esos platos que se pueden comer durante todo el año, sobre todo si te gusta. Del rollo de las propiedades nutricionales y eso paso. Pero tiene que ser muy sano por narices (las mías).
Los ingredientes (para 5 personas. Raciones generosas)
2 calabacines grandes
2 cebollas 
1 pimiento verde, 
400 gramos de tomates tipo pera (o un par de 2 botes de tomate) 
aceite, sal y laurel.

Primero prepararemos los tomates. Ahora que tengo prisa he utilizado dos botes de tomate entero (ojo, 2, aunque en la foto solo salga uno). Suelo hacerlos con tomates pera. Los pelo y los troceo. A los de bote, no hace falta pelarlos, normal.

Se limpian las cebollas de las capas exteriores y la cortamos en trozos de 1 cm aproximadamente. Lo mismo haremos con el pimiento y los calabacines.

Es hora de poner los ingredientes al fuego. Empezaremos con la cebolla, después de rehogarla durante unos minutos, con un poco de sal para que se ablande antes, incorporaremos los pimientos. Durante unos 10 ó 12 minutos los mantendremos a fuego medio y removiendo para que se haga todo por igual.

Ahora le toca el turno al calabacín y al tomate. Los unimos a la cebolla y al pimiento, que ya deberían estar tiernos. Ponemos el laurel y salamos. Removiendo y a fuego medio iremos observando que el pisto llegue a su punto ideal. Deberían ser 20 ó 25 minutos los necesarios para que el pisto esté preparado. Probamos, corregimos de sal y servimos.

El pisto manchego es un excelente plato por sí mismo, aunque también lo podemos poner como guarnición de conejo, pollo, huevos fritos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario