sábado, 21 de mayo de 2016

Chipirones encebollados ZincShower

Una buena feria (Zincshower en el Colegio de Arquitectos de Madrid) se merece una buena comida. Por cierto, genial la compañía ayer tarde en el stand (por llamar de alguna manera a ese cubículo diminuto) con Mar, no sabia que era colega.

Así que el sábado a por unos chipirones encebollados de chuparse los dedos.


Ingredientes:
- 2 kilos de chipirones (también se puede hacer con calamar)
- 4 cebollas
- Ron,
- Vino blanco (medio vaso)
- Pimentón
- cayena, una pizca

Procedimiento:
Limpiamos los chipirones. las primeras veces da un poco de asco, pero a todo se acostumbra uno (por eso dominamos el planeta, supongo. Darwin dixit). Primero vaciamos en interior y le quitamos la piel que tiene recubriendo el chipiron. Según en tamaño cortamos el cuerpo en dos o lo dejamos entero, le damos la vuelta y limpiamos bien por dentro. De la parte de las patas cortamos por donde la boca y limpiamos. Tiramos todo lo demás. De los dos kilos buena parte va a la basura. Si no tenéis claro como limpiarlos, podéis ver este vídeo. También hay algún vídeo de lo mismo de Arguiñano, podéis buscarlo si os gustan los chistes malos (a mi si).
Aquí ya podéis ver todo limpito. La verdad es que lleva un buen rato limpiar los calamares, peor con la práctica se va haciendo más rápido. En las próximas olimpiadas igual me presento a esta disciplina, oye.

Cortamos las cebollas en juliana, si, parecen muchas cebollas, pero está bien, de esto va la receta. Rehogamos muy despacio. Cuando se ha hecho un poco le echamos el vino blanco y dejamos que se consuma un poco.

Ahora echamos un chorrito de ron (si hacerme caso les da un sabor buenísimo), y dejamos hacer otro poco.

Ahora ya echamos los trozos de chipirón y sus patitas bien limpias y a cocer un buen rato, una media hora. Le ponemos desmenuzado la pizca de cayena (esto al gusto según os guste de picante, al menos con una pizca está genial) y salamos. Diez minutos antes de finalizar una cucharadita de pimentón de la vera. removemos bien, terminamos de cocer y al plato.

Tener en cuenta que para el día siguiente están buenísimos, se pueden hacer muy bien de un día para otro, ya que si quedan un poco duros, al otro día están en su punto, incluso cogen más sabor

No hay comentarios:

Publicar un comentario