domingo, 13 de marzo de 2016

Crema de setas del tio Agapito

Pues eso,a petición de mi sobrina, una de las seguidoras más militantes de este blog (quiero decir que ha entrado una o dos veces), pongo la receta de la crema con la que hoy se ha chupado los dedos de las manos (de los pies no por decoro).

Es muy fácil y esta muy rica, de verdad.

Los ingredientes los tenéis en la foto de más abajo y son:

- Una cebolla
- Una patata mediana 
- Una cucharada de mantequilla
- Un litro de caldo de pollo
- Nata de cocinar
- Como 350 gramos de setas. Yo aquí he mezclado una bandeja de setas variadas que compre en el Día (la cadena esta de alimentación) con champiñones.

Podéis mezclar cualquier tipo de setas, a veces lo he hacho solo con champiñones y en ocasiones, pocas y selectas, he mezclado con boletus edulis (me encantan). 


Para empezar picamos la cebolla y las setas y partimos en trozos la patata.

En una cazuela sofreímos despacio y con cuidado de que no se queme la cebolla picada con la mantequilla (podéis utilizar si queréis aceite de oliva).

Cuando está hecha, incorporamos las setas y rehogamos todo como 7 minutos, igual, con cuidado que no se pegue ni se queme. Echamos la patata troceada y le damos vueltas otro par de minutos a todo.
Ojo, reservamos unos cuantos trozos de setas, luego veremos porque.


Incorporamos el caldo de pollo, removemos y dejamos cocer como 25 minutos o hasta que esté la patata hecha. Yo tapo la cazuela y lo dejo a fuego bajo, teniendo cuidado de que esté cociendo.


Cuando está listo podemos apagar el fuego y echamos la nata. Lo batimos todo con la batidora. Si vemos que está líquido lo dejamos cocer un poco sin tapa para que evapore un poco de líquido. La textura que tiene que quedar es la de crema. Otra posibilidad es poner dos patatas, y luego corregimos con un poco de agua si queda espeso.


Los trozos de setas que hemos reservado los freímos bien fritos con un poco de aceite, lo ideal es que queden crujientes. Nos servirá para adornar el plato.


Y finalmente emplatamos. No os preocupéis si después de batir quedan pequeños trozos de setas sin terminar de batir, le dan un textura más "casera" y natural. Servís en plato o cuenco (a mi las cremas me gustan más en cuenco). Podéis echar unas pequeñas (cuidado que sean de verdad pequeñas), gotas de aceite de oliva virgen y las trocitos de setas fritas. 

Estos trozos tienen que quedar arriba, si se hunden es que la crema estaba demasiado liquida. Si os pasa esto no pasa nada, disimular y poner otro adorno, como el típico perejil o unas hierbas aromáticas espolvoreadas o lo que se os ocurra. La gente se encontrara dentro los trozos pero como no le habréis dicho que tenían que estar arriba le parecerá normal.


Bueno ya me contáis. Mañana.... A TRABAJAR




No hay comentarios:

Publicar un comentario