Ojo con la cantidad de propiedades que tienen las calabazas, para el corazón, los ojos, la próstata, podéis consultarlas aquí. Ahora tod@s como loc@s a comer calabaza.
Vale, de acuerdo, estaba un poco vago, tenía dos paquetes de aproximadamente trescientos cincuenta gramos cada uno. Lo normal es que compre una pieza, con su corteza y todo, sale mucho más barato y tarda más en caducar, eso si, tiene como inconveniente que cuesta más limpiarlo.
Ingredientes:
- La calabaza (en trozos de estos de la foto o con su piel). Si es con la "cáscara" suelo comprar un kilo o algo más.
- Una cebolla (esas que tienen capas como la tierra y dan mucha pena).
- Un poco de aceite de oliva
- Nata (opcional)
A ver como me la hago yo:
Pues lo primero es que la corto en cuadraditos como de un centimetro y medio. Corto la cebolla en cuatro trozos y lo pongo en la bandeja del horno sobre papel de aluminio (Javi dijo en un comentario el otro día que había leído que esto no era nada bueno, así que a ir buscando una alternativa).
Pinto todo ligeramente con un poco de aceite. Lo metemos en el horno precalentado a 200 grados. durante 35 minutos.
Controlar el estado de la calabaza pinchando con un tenedor, si vemos que están blandas es que ya está. Cuando la calabaza esta lista sacamos todas las verduras y las ponemos en una cazuela con un poco de agua (a ver, los de letras, un poco = un vaso de agua).
Vamos batiendo con la batidora y veréis como va espesando bastante, vamos echando más agua, ahora al gusto, si lo queremos más suave (liquido) pues más agua.
Y a emplatar. Mirar que pinta, yo en este caso le he puesto pimienta negra y queso parmesano rallado. Si queréis hacer la crema más suave le podéis echar un poco de nata al gusto (esto le mete calorías, pero... a quien le importa... a Fangoria no.)






yo le pongo quesitos.
ResponderEliminarah, y no la meto en el horno, me ahorro ese tiempo para pintarme las uñas con varias capas, como las de la cebolla. Claro que no tendrá el mismo sabor, pero se la comen igual.
Si, los quesitos valen en vez de nata. A mi personalmente no me gustan mucho.
EliminarLo otro no lo entiendo, si no la metes en el horno, ¿qué haces?, ¿la cueces?, ¿que se comen igual, las uñas?, si la calabaza la dejas cruda, ¿qué haces, quesitos con uñas pintadas?
Estoy deseando ver tus aclaraciones, se que las uñas tienen muchas proteínas pero con la pintura (varias capas) ¿no resultan tóxicas?
La pintura es muy tóxica y las uñas, que yo sepa, no son muy digestivas.por cierto ya no se las comen, de pequeñas sí y ni con ajo, ni con una cosa de farmacias (dejaron de comérsalas cuando ellas quisieron). Y proteinas tiene más el tofu, seguro...
EliminarYo cuezo la calabaza, bueno yo no, mi chef. Y le sale riquiiiisima. Tendría que probar tu receta para saber cuál me gusta más.
Yo sigo con las uñas, que ahora me estoy haciendo la manicura