jueves, 17 de marzo de 2016

Galletas del yayo

Esta receta me la pasó una compañera cuando mis niñas eran pequeñas (ahora son unas grandullonas) y les encantaban. Luego se nos ocurrió llevárselas al yayo y le encantaron también. Y desde entonces se bautizaron con el nombre de "Galletas del Yayo". Y un secreto que mi suegro todavía no sabe, es que se cree que mi hija hace las galletas (jajaja), pero soy yo, y ellas me ayudan con los moldes.


La foto que aparece no es mía, yo no les pongo azúcar encima, pero no tenía ninguna a mano, y Noe no me ha pasado las suyas de cuando compartí con ella esta riquíiiisima receta.

Por cierto, he puesto esta foto de peloteo, porque la Jefa se llama Estrella y si lo ve, voy a ganar puntos. Aprende Aga.

Ingredientes:

- 3 vasos de harina (normal o integral, según se prefiera).
- 1/2 vaso de azúcar (según el gusto, a mí no me gustan muy dulces).
- 1 sobre de levadura.
- 1 brik de nata (200 ml).
- 200 gr. mantequilla/ margarina.

Preparación:

Se pone a calentar el horno al máximo.
Una vez que se meten las galletas, se baja a 220º.

Mientras se calienta el horno, se van mezclando todos los ingredientes, se hace una masa y se separa la mitad. (yo lo junto todo con las manos y me chupo los dedos al final, también me sirve de crema de manos).

Con el rodillo se va estirando la otra mitad y se deja finita.

Se cogen distintos moldes y si no tienes moldes, coges una tacita y vas haciendo todas redondas.

Cubrir la bandeja del horno con papel albal para proteger, y poner encima las galletas, meter al horno unos 10 minutos, ir mirando para que no se tuesten mucho, a mí a veces se me van al Caribe.

Y así hasta acabar la masa.
Se les puede añadir o bien trocitos de chocolate o pipas o nueces... (según el gusto, dulce o salado).
Y a comerrrr.

2 comentarios: